> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Francisco Purroy Balda
Director
Land Life Company Iberia
Su rol en Land Life es hacer crecer y llevar el proyecto en España y Portugal al siguiente nivel, así como a su equipo humano. “Desde mi posición, intento que los miembros del equipo puedan evolucionar personal y profesionalmente, para que, podamos conseguir, de forma conjunta, los niveles de impacto que nos hemos marcado”.
La misión de Francisco es la misma que la compañía tiene a escala global: recuperar tierras degradadas a través de la plantación de bosques mixtos autóctonos y crear un cinturón verde que proteja, no sólo la península ibérica, sino también el resto de Europa. Un reto que, es totalmente asumible: “Tenemos la capacidad de superarlo gracias a un equipo muy comprometido que se está implicando muchísimo”. Como prioridad: trabajar con el foco puesto en la biodiversidad, y junto a personas, partners, empresas, que estén comprometidas.
Su rol en Land Life es hacer crecer y llevar el proyecto en España y Portugal al siguiente nivel, así como a su equipo humano. “Desde mi posición, intento que los miembros del equipo puedan evolucionar personal y profesionalmente, para que, podamos conseguir, de forma conjunta, los niveles de impacto que nos hemos marcado”.
La misión de Francisco es la misma que la compañía tiene a escala global: recuperar tierras degradadas a través de la plantación de bosques mixtos autóctonos y crear un cinturón verde que proteja, no sólo la península ibérica, sino también el resto de Europa. Un reto que, es totalmente asumible: “Tenemos la capacidad de superarlo gracias a un equipo muy comprometido que se está implicando muchísimo”. Como prioridad: trabajar con el foco puesto en la biodiversidad, y junto a personas, partners, empresas, que estén comprometidas.
Tipo de participación en el congreso
|
Actividad: |
CI-3
|
Ponencia: |
Creando bosques a través de la innovación y la tecnología
[resumen ponencia]
Durante la mesa redonda se hablará de cómo Land Life a través de la innovación y la tecnología crea bosques mixtos y resistentes para recuperar tierra degradada, en este caso concreto en la Península Ibérica.Datos, investigación continúa, drones, robótica, etc. También se tocarán los retos que suponen las iniciativas de reforestación, la amenaza de los incendios forestales, expuesta en su modo más grave y cruel este verano, y las posibles soluciones para actividades de restauración natural a gran escala van a tener una relación directa con los objetivos corporativos cero-neto que, en pocos años, van a pasar de ser un extra que “es bueno tener” a un compromiso y una responsabilidad financiera directa para las empresas y organizaciones.
|
|
|
|
 |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación