FINHAVA es la plataforma de economía circular impulsada por Tirme, con el compromiso de un modelo de negocio innovador, que sensibiliza sobre la importancia de la economía circular y facilita las alianzas entre productores-consumidores, permitiendo la trazabilidad de los productos, compartiendo experiencias y promoviendo políticas medioambientales y nuevas tecnologías desde el agricultor hasta la restauración y el comercio y por supuesto, a la reutilización de residuos de alimentos.
Siguiendo la estrategia del plan de acción de “farm to fork” de la Comisión Europea (f2f), la plataforma Finhava empodera y permite la ejecución de sus objetivos:
• Impulsar la actividad económica circular de base biológica. Con la información de la huella de CO2 de cada organización, tanto para los procesos de generación como de captación de CO2, se fomenta la mejora de los indicadores.
• Reducir el desperdicio de alimentos. Actualmente, cerca del 20% de los alimentos terminan en la basura, Finhava proporciona a cada actor cuál es la cantidad que están desperdiciando y brinda la información necesaria para la toma de decisiones estratégicas.
• Calcular el indicador de circularidad. El indicador de circularidad de una organización incentivará a las organizaciones a hacer el mejor tratamiento para sus residuos.
• Contribuir a la reducción del uso de pesticidas químicos. La historia del producto informa al consumidor final del tipo de fertilizante y plaguicida utilizado, contribuyendo al desuso de sustancias químicas y al exceso de nutrientes nocivos para la biodiversidad y el suelo.
FINHAVA es una plataforma para la comercialización de productos que incorpora trazabilidad, cálculo de la huella de carbono y huella hídrica y transformación del producto. Finalmente, evalúa el índice de circularidad de cualquier cadena de suministro al tener información global sobre las materias primas utilizadas para obtener el producto de producción para reutilizarlo.
FINHAVA conecta empresas y administraciones ampliando el enfoque de sus productos, colaborando con grupos de interés y técnicos que brindan soluciones efectivas para su integración en la plataforma, sin embargo, Finhava permite la implementación de la trazabilidad de sus productos a lo largo de su ciclo de vida, incorporando la composición / descomposición de las materias primas que lo componen además de las transacciones.
FINHAVA combina un módulo de integración de información de la cadena de suministro y un módulo de seguridad, con la funcionalidad, los estándares y las políticas de gobierno de Blockchain que permiten la interoperabilidad entre los participantes. Cada transacción de producto realizada a través de la plataforma se registra en el libro mayor de una Blockchain, lo que permite la publicación de la información de trazabilidad, características del producto y visualización del Storytelling asociado a cada producto.
VIDEO PROMOCIONAL https://youtu.be/FKgXYybThxg