> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Juan Carlos Delrieu
Director de Sostenibilidad
Asociación Española de Banca
Juan Carlos Delrieu es director de Estrategia y Sostenibilidad de la Asociación Española de Banca, y forma parte del Comité de Dirección de FinResp, el Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles. Es profesor en el Instituto de Estudios Bursátiles. Pertenece al Consejo Editorial de El Economista. Juan Carlos forma parte del Consejo Asesor del Foro AUNA y de Consejo Asesor Conjunto IEAF/FEF. Anteriormente, ocupó puestos ejecutivos en CEMEX y fue Economista Senior en el Banco de España.
Juan Carlos Delrieu es director de Estrategia y Sostenibilidad de la Asociación Española de Banca, y forma parte del Comité de Dirección de FinResp, el Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles. Es profesor en el Instituto de Estudios Bursátiles. Pertenece al Consejo Editorial de El Economista. Juan Carlos forma parte del Consejo Asesor del Foro AUNA y de Consejo Asesor Conjunto IEAF/FEF. Anteriormente, ocupó puestos ejecutivos en CEMEX y fue Economista Senior en el Banco de España.
Tipo de participación en el congreso
|
|
|
|
 |
Actividad: |
ST-39
|
Ponencia: |
La divulgación de la información no financiera como palanca de compromiso y transparencia
[resumen ponencia]
La divulgación de información no financiera de calidad que sirva para comparar el esfuerzo que hacen las empresas y entidades financieras es una pieza clave en el desarrollo de las finanzas sostenibles. Sin embargo, es todavía uno de los principales obstáculos que quedan por resolver por la dificultad que supone alinear los intereses entre países a través de un solo estándar de divulgación. Ya se está trabajando en ello y, quizá, fue uno de los principales éxitos de la COP26 en Glasgow: la creación del International Sustainaibility Standard Board. A medida que avancemos es un mismos standard y con información de calidad no solo aumentaremos la ambición climática, sino que las entidades financieras podrá gestionar con mayor rigor el riesgo medioambiental y las empresas se podrán beneficiar, por ende, de mejores condiciones financieras para la financiación de proyectos sostenibles.
|
|
|
|
 |
 |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación