> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Gonzalo Martín Rocañín
Business Innovation Lead
Gellify
Gonzalo acumula una experiencia de +20 años como consultor de estrategia, innovación y desarrollo de negocio. Ha trabajado durante en este tiempo con grandes empresas, pymes, y startups de diversos sectores: HVAC, energía, seguros, salud y retail.
Profesor asociado en la Universidad Complutense de Madrid en el departamento de organización de empresas, impartiendo “Creación de Empresas” y “Diseño de las Organizaciones” y miembro del faculty de varias escuelas de negocio en España y América donde imparte y desarrolla contenido sobre Estrategia, Innovación y Sostenibilidad.
Su tesis doctoral pone el foco en los factores determinante para un emprendimiento sostenible.
Gonzalo acumula una experiencia de +20 años como consultor de estrategia, innovación y desarrollo de negocio. Ha trabajado durante en este tiempo con grandes empresas, pymes, y startups de diversos sectores: HVAC, energía, seguros, salud y retail.
Profesor asociado en la Universidad Complutense de Madrid en el departamento de organización de empresas, impartiendo “Creación de Empresas” y “Diseño de las Organizaciones” y miembro del faculty de varias escuelas de negocio en España y América donde imparte y desarrolla contenido sobre Estrategia, Innovación y Sostenibilidad.
Su tesis doctoral pone el foco en los factores determinante para un emprendimiento sostenible.
Tipo de participación en el congreso
|
Actividad: |
AE-22
|
Ponencia: |
Sostenibilidad y mejora de la posición competitiva de la empresa.
[resumen ponencia]
El objetivo de la ponencia es poder aterrizar en términos de estrategia competitiva los distintos tipos de estrategia sostenible. Trataremos de ofrecer las bases para salir de la confusión y oscuridad que demasiadas veces plantea el término sostenibilidad y cómo poder adecuarla a la estrategia de innovación y de desarrollo de la empresa global de la empresa. De esta forma con qué políticas y en qué términos obtendremos una mejor posición competitiva a corto o largo plazo y las capacidades organizativas subyacentes.
|
|
|
|
 |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación