> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Daniel Hiniesto Muñoz de la Torre
Investigación y gestión de proyectos I+D+i
ACCIONA – Centro Tecnológico de Construcción
Ingeniero Agrónomo por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid (Universidad Politécnica de Madrid). Investigador y Gestor de Proyectos de I+D+i en la Dirección de Innovación Tecnológica de ACCIONA Construcción.
Desde hace más de 15 años, desarrolla su trabajo en el campo de tecnologías ambientales innovadoras y servicios sostenibles para el sector de la construcción. En los últimos años, se ha especializado en la simbiosis industrial y en la valorización de residuos de construcción y demolición (RCDs) y otros residuos industriales, como herramientas hacia una economía circular.
Ha participado en numerosos proyectos de investigación e innovación, tanto nacionales como internacionales, financiados por la UE (Horizon Europe, H2020 y FP7). Actualmente, trabaja en la coordinación del proyecto ATRIC4.0 (Convocatoria Misiones CDTI 2021).
Ingeniero Agrónomo por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid (Universidad Politécnica de Madrid). Investigador y Gestor de Proyectos de I+D+i en la Dirección de Innovación Tecnológica de ACCIONA Construcción.
Desde hace más de 15 años, desarrolla su trabajo en el campo de tecnologías ambientales innovadoras y servicios sostenibles para el sector de la construcción. En los últimos años, se ha especializado en la simbiosis industrial y en la valorización de residuos de construcción y demolición (RCDs) y otros residuos industriales, como herramientas hacia una economía circular.
Ha participado en numerosos proyectos de investigación e innovación, tanto nacionales como internacionales, financiados por la UE (Horizon Europe, H2020 y FP7). Actualmente, trabaja en la coordinación del proyecto ATRIC4.0 (Convocatoria Misiones CDTI 2021).
Tipo de participación en el congreso
|
Actividad: |
ST-41
|
Ponencia: |
Proyecto ATRIC4.0,
[resumen ponencia]
Presentación general del proyecto ATRIC4.0, y la aplicación de estrategias de economía circular en el marco del proyecto. Enfoque en las nuevas oportunidades a nivel de modelo de negocio que ofrece y sus implicaciones sobre la cadena de valor.
|
|
|
|
 |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación