> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Sergio Álvarez Sánchez
Asesor Estratégico
Fundación Academia de la Moda Española
Asesor estratégico de la Fundación Academia de la Moda Española y colaborador externo de la Asociación Creadores de Moda de España, así como de marcas de moda de autor españolas. Colaborador en el informe «Estudio sobre la Moda de Autor en España: Modelos internacionales y propuestas estratégicas» (2022), por encargo del Ministerio de Cultura.
Especializado en internacionalización, innovación y sostenibilidad en moda. Máster Oficial en Tecnología e Innovación en Diseño de Moda por la Universidad Politécnica de Madrid. Máster Universitario en Gestión Internacional de la Empresa / MBA in International Management por ICEX-CECO. Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Oviedo.
Asesor estratégico de la Fundación Academia de la Moda Española y colaborador externo de la Asociación Creadores de Moda de España, así como de marcas de moda de autor españolas. Colaborador en el informe «Estudio sobre la Moda de Autor en España: Modelos internacionales y propuestas estratégicas» (2022), por encargo del Ministerio de Cultura.
Especializado en internacionalización, innovación y sostenibilidad en moda. Máster Oficial en Tecnología e Innovación en Diseño de Moda por la Universidad Politécnica de Madrid. Máster Universitario en Gestión Internacional de la Empresa / MBA in International Management por ICEX-CECO. Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Oviedo.
Tipo de participación en el congreso
|
Actividad: |
ST-35
|
Ponencia: |
Situación actual del ecosistema de la moda en España: la sostenibilidad como desafío
[resumen ponencia]
Panorámica del ecosistema de la moda española y su respuesta frente a uno de sus principales desafíos actuales: la sostenibilidad. Estado del arte: la sostenibilidad en cada uno de los eslabones que conforman la cadena de valor de la moda española. Exposición de acciones y propuestas desarrolladas por los diferentes agentes que componen el mapa del ecosistema de la moda española: innovaciones, tecnologías disruptivas, nuevos modelos de negocio, nuevos materiales y revitalización de la artesanía. Caso de estudio (¿y de éxito?): la moda de autor española como referente en sostenibilidad y circularidad desde la raíz.
|
|
|
|
 |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación