> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Naiara Ortiz de Mendibil Romo
Secretaria General
SEDIGAS - Asociación Española del Gas
Naiara Ortiz de Mendíbil (Sedigas), Ingeniera Química especialidad medio ambiente por la Escuela de Ingeniería de Bilbao perteneciente a la Universidad del País Vasco. Secretaria General de Sedigas desde 2021 y con más de 14 años en el sector gasista y especializada en los últimos años en los gases renovables. Actualmente también preside el comité de sostenibilidad de la IGU, Asociación Internacional del Gas. Anteriormente empezó su carrera profesional en ERM, consultoría de medioambiente.
Naiara Ortiz de Mendíbil (Sedigas), Ingeniera Química especialidad medio ambiente por la Escuela de Ingeniería de Bilbao perteneciente a la Universidad del País Vasco. Secretaria General de Sedigas desde 2021 y con más de 14 años en el sector gasista y especializada en los últimos años en los gases renovables. Actualmente también preside el comité de sostenibilidad de la IGU, Asociación Internacional del Gas. Anteriormente empezó su carrera profesional en ERM, consultoría de medioambiente.
Tipo de participación en el congreso
|
Actividad: |
ST-4
|
Ponencia: |
Situación europea sobre el desarrollo de biogás/biometano (potencial, regulación, objetivos, financiación, etc.)
[resumen ponencia]
Durante la ponencia se realizará una ponencia detallando el potencial de biometano en España comparándolo con el potencial en otros países europeos e indicando el número de plantas de producción de biometano actualmente en los países con más potencial y en España. Se indicarán las principales conclusiones de un estudio de benchmarking realizado en 2020 sobre la financiación al biometano en otros países europeos y la situación de la regulación en los mismos. Se determinarán las ventajas y barreras para el desarrollo del biometano en España.
|
|
|
|
 |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación