> Inicio / Programa / Buscador de personas
>María Dolores Cima Cabal
Coordinadora Académica del Máster en Gestión Ambiental y Energética en las Organizaciones
Universidad Internacional de la Rioja
Tipo de participación en el congreso
|
Ancient building techniques for reducing environmental footprint
[ver resumen]
En los últimos años, los esfuerzos de investigación se centran en mejorar el diseño de edificios y encontrar materiales de construcción ecológicos para reducir la huella ambiental. Esta estrategia implica que las etapas de todo el ciclo de vida minimicen los impactos ambientales relacionados con el consumo de energía, el agotamiento de las materias primas y las emisiones de gases de efecto invernadero. Una alternativa factible se basa en el aprovechamiento de residuos que evitan el impacto ambiental de su disposición y además pueden mejorar el comportamiento de los materiales de construcción tradicionales. Se pueden destacar dos materiales ya utilizados en la antigüedad: el adobe (EBM) y los fardos de paja (SB). Este estudio tiene como objetivo investigar la reducción de gases de efecto invernadero de SB y EBM comparándolos con bloques de hormigón tradicionales (CB) y ladrillos (FCB). Así determinar si existen mejoras significativas en términos de rendimiento energético y huella de carbono. La edificación objeto de estudio es una casa unifamiliar de una planta de 70 m2), con ventanas de panel aislante de doble acristalamiento (Ueq 1,44 W m-2 K-1) y relación ventana-pared 27%. La eficiencia energética del edificio se ha realizado en todo el ciclo de vida del edificio (de la cuna a la tumba), así como el rendimiento energético y la huella de carbono, comparando los materiales de construcción de adobe (EBM), balas de paja (SB), hormigón tradicional (TC) y ladrillo (FCB). Los resultados mostraron que el mayor porcentaje del consumo de energía durante la etapa de operación del edificio (50 años) se debe a la calefacción, mientras que la refrigeración puede ser insignificante. En el caso de SB y EBM, ambos conducen a una reducción en el consumo de energía. Las SB pueden ahorrar hasta un 20 %, mientras que las EBM aumentan ligeramente este porcentaje hasta el 22 %. Los resultados muestran que FCB y TC tienen el mayor aporte a la huella de carbono, como consecuencia de la etapa de cocción, ya que es el proceso que consume la mayor cantidad de energía en el ciclo de vida del ladrillo. En el caso de los materiales EBM y SB, no requieren proceso de cocción. Además, para el propósito principal de este estudio, SB fue considerado como residuos de desecho recuperados durante el proceso de cosecha del trigo. Además, se consideró el secado solar del producto SB final, en lugar del secado eléctrico. El uso de EBM y SB mejora claramente la huella ambiental de la construcción desde la cuna hasta la puerta. Por lo tanto, aumentar la capacidad de rendimiento energético ciertamente reduce tanto el consumo de energía como las correspondientes emisiones de carbono.
|
|
|
|
 |
 |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación