> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Gustavo Ariel Villalba
Sub director de espacios verdes
UADE - Costa Esmeralda
Tipo de participación en el congreso
|
Los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible como herramienta para la preservación del Ciclo Hidrológico. Caso Costa Esmeralda.
[ver resumen]
Argentina posee un Campo de Dunas Activo en el cordón costero de la provincia de Buenos Aires (Marcomini, 2008) que ha transformado su paisaje debido al crecimiento de desarrollos urbanos con fines turísticos, que son forestados con especies de pinos para evitar el desplazamiento de dunas, (Villalba, 2019). El servicio de agua potable se abastece de acuíferos en forma de lentejas que se recargan con el ciclo natural de lluvias (Rodríguez Capítulo, 2012), para Bensey (2017) los desagües perpendiculares a la línea litoral y el desvío del agua de lluvia limita la recarga, Carretero (2013) advierte que la falta de recarga favorece las intrusiones marinas. Los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenibles reproducen, en lo posible, el ciclo hidrológico previo a las actuaciones antrópicas (Perales, 2008). Costa Esmeralda es un desarrollo urbano que ejecuta un plan hidráulico utilizando herramientas SUDS para controlar la escorrentía y resolver problemas de inundación, establece como unidad de trabajo la micro cuenca urbana y busca infiltrar el agua de lluvia mediante badenes, zanjas y drenes de absorción. Actualmente están construidas el 50% de las parcelas disponibles para vivienda unifamiliar, estudios que se realizan periódicamente desde 2008 en los pozos que abastecen la red de agua potable no muestran cambios significativos en valores de PH, Conductividad Eléctrica, Nitritos, Nitratos, Nivel Estático y Nivel Dinámico. Para Carretero (2013) en localidades cercanas como Santa Teresita y Las Toninas dónde la red de desagüe pluvial descarga por gravedad al frente costero se ha salinizado el 30% de las lentejas debido a intrusiones marinas. Si se compara el estado actual del acuífero con el de localidades vecinas, las prácticas llevadas a cabo en la urbanización Costa Esmeralda aplicando herramientas SUDS en del Plan Hidráulico, permite preservar las condiciones del acuífero local.
|
|
|
|
 |
 |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación