> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Irene Zafra Moreno
Secretaria General
Tipo de participación en el congreso
|
La sostenibilidad en el sector de las aguas minerales: Naturalmente comprometidos
[ver resumen]
El agua mineral es un producto alimentario que no se fabrica, es un recurso minero único y renovable que nos ofrece la Naturaleza. Por ello y porque debe llegar al consumidor manteniendo su pureza original y composición química, el sector de las aguas minerales está obligado a cuidarlo y protegerlo.
La tercera edición de la 'Memoria de sostenibilidad del sector de aguas minerales: Naturalmente Comprometidos' refleja esta responsabilidad del Sector no solo en la preservación del recurso, sino también en la búsqueda de su excelencia operacional y en la adecuada gestión de sus envases.
El análisis realizado para la redacción de este informe descubre la ruta seguida por una amplia lista de indicadores ambientales y socioeconómicos desde 2015. Como resultados a 2020, se concluye entre otros que, como media, más de un cuarto de las botellas del PET del Sector son de material reciclado, que se mide la huella ambiental del 90% de la producción del Sector o que el empleo rural generado por el Sector es estable y de larga duración.
A través de la implementación de multitud de medidas de mejora, que van desde el ecodiseño hasta el desarrollo de proyectos de descarbonización, sin olvidar iniciativas de concienciación ambiental y apoyo social, el Sector está logrando hitos clave en su camino hacia la Economía Circular y en su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Además, todas estas acciones dirigidas a la protección del recurso, al impulso de los envases circulares y a la actuación contra el cambio climático están permitiendo un buen ritmo de cumplimiento de los retos asumidos voluntariamente por el Sector en su Compromiso de Sostenibilidad Ambiental y Circularidad a 2030.
|
|
|
|
 |
 |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación