> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Marcelo Bertazzo
Resp. Departamento
INESCOP - Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas
Tipo de participación en el congreso
|
Influencia de los acabados en el compostaje del cuero
[ver resumen]
INFLUENCIA DE LOS ACABADOS EN EL COMPOSTAJE DEL CUERO
El modelo económico actual está basado en el flujo lineal de materiales y energía, lo que provoca la generación de una gran cantidad de residuos que afectan negativamente al medio ambiente. Una de las soluciones propuestas para reducirlos es la economía circular, cuyo modelo de producción y consumo consiste en reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes, aumentando el ciclo de vida de los productos.
Diferentes sectores relacionados con el cuero, como el textil y el de la moda, son conscientes de la necesidad para un cambio en los procesos de diseño, producción, distribución, reutilización y reciclaje de los productos fabricados, con el fin de ofrecer productos más respetuosos con el medio ambiente. Para ello, se plantean diferentes opciones, teniendo en cuenta la investigación en alternativas limpias, tecnologías de reciclado de alto nivel y el uso de fibras de origen renovable y sostenibles.
Si nos centramos en la industria del cuero, ya existe una gran cantidad de información relacionada con el control y la reducción del impacto medioambiental en el proceso de curtido del cuero, pero apenas existe información sobre el proceso de acabado de las pieles. Por este motivo, el objetivo principal del proyecto COMPOST-LEATHER-ABLE es determinar el efecto de los productos utilizados en los procesos de acabado de los cueros sobre su compostabilidad y mineralización. Además, como objetivo secundario, se pretenden establecer las técnicas más idóneas para determinar y cuantificar los productos químicos presentes en el compost utilizado durante el proceso de compostaje de los cueros acabados, pudiendo determinar si este compost podría ser utilizado como fertilizante orgánico, contribuyendo con la reducción de residuos generados por las empresas relacionadas con la industria del cuero.
|
|
|
|
 |
 |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación