> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Sara Batet López
Técnica de la Oficina de Educación y Promoción Ambiental
Diputación de Barcelona (DIBA)
Tipo de participación en el congreso
|
Involucrando a jóvenes en campañas de prevención de residuos
[ver resumen]
El proyecto de aprendizaje servicio "Mercados Sostenibles. Adiós a los plásticos de un solo uso" se enmarca en la campaña comunicativa Mercados sostenibles que promovemos de forma transversal el Área de Acción Climática y el Área de Desarrollo Económico, Turismo y Comercio de la Diputación de Barcelona en colaboración con ayuntamientos y institutos de la provincia. Mercados sostenibles es una campaña que promueve la reducción de los plásticos y envases de un solo uso que se generan en los mercados municipales en beneficio del medio ambiente y de la salud de las personas. Se trata de una campaña de participación ciudadana que interpela a usuarios y comerciantes y promueve alternativas en favor de un consumo responsable, sostenible y de proximidad, y posiciona los mercados municipales como agentes de cohesión social. El valor añadido de esta campaña es el proyecto educativo que la acompaña. Este proyecto está dirigido a alumnos de secundaria y se ha diseñado según la metodología de aprendizaje servicio que promueve la adquisición de aprendizajes basados en la experiencia y la realización de un servicio a la comunidad que da respuesta a una necesidad ambiental y social concreta, en este caso la prevención de residuos. En el aula los alumnos aprenden sobre la problemática de los plásticos de un solo uso y su impacto ambiental y sobre la salud de las personas. En el mercado los alumnos adoptan protagonismo y informan a usuarios y comerciantes sobre la problemática de los plásticos y envases de un solo uso y sobre el funcionamiento de la campaña a través de puntos informativos, charlas, creaciones artísticas, murales, juegos, entre otros. En las redes sociales y medios de comunicación actúan de divulgadores del mensaje entre la población. El curso 2021-2022 se realizaron tres pruebas piloto en los mercados municipales de Manresa, Rubí y Viladecans con la participación de 76 puestos de venta y 240 alumnos de 2º y 4º curso de la ESO, muchos de los cuales era la primera vez que entraban en el mercado. La valoración de los resultados de la campaña es muy positiva y destaca el empoderamiento de los jóvenes, la complicidad creada entre alumnos y comerciantes y el sentimiento de pertenencia al mercado como espacio comunitario. La campaña tendrá continuidad este otoño en 9 municipios más de la provincia de Barcelona. https://www.diba.cat/es/web/mercats-sostenibles
|
|
|
|
|
|
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación