> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Óscar Pulido Leniec-Lincow
Responsable del programa de electrificación de flotas en España (Spain Fleet Electrification Lead)
T&E - Transport and Environment (Federación Europea de Transporte y Medioambiente)
Óscar Pulido se unió a T&E en marzo del año 2022 para liderar el programa de electrificación de flotas a nivel nacional en España. Estudió ingeniería industrial (mecánica) en la Universidad Politécnica de Varsovia y en la Politécnica de Valencia. Antes de formar parte de T&E, trabajó en el sector de automoción en varios roles para Ford Europe en las oficinas de Budapest y posteriormente para Fiat Chrysler España (después Stellantis) en Madrid, siendo el último puesto ostentado el de Product Manager en el departamento de los vehículos comerciales.
Óscar Pulido se unió a T&E en marzo del año 2022 para liderar el programa de electrificación de flotas a nivel nacional en España. Estudió ingeniería industrial (mecánica) en la Universidad Politécnica de Varsovia y en la Politécnica de Valencia. Antes de formar parte de T&E, trabajó en el sector de automoción en varios roles para Ford Europe en las oficinas de Budapest y posteriormente para Fiat Chrysler España (después Stellantis) en Madrid, siendo el último puesto ostentado el de Product Manager en el departamento de los vehículos comerciales.
Tipo de participación en el congreso
|
Actividad: |
ST-18
|
Ponencia: |
La importancia del despliegue de puntos de carga en pequeños y medianos como elemento imprescindible de la electrificación del medio rural.
[resumen ponencia]
La ponencia trata sobre la importancia del despliegue de puntos de recarga en municipios pequeños y medianos y cuál es el impacto que esto supondría para el proceso de electrificación del transporte por carretera a nivel nacional, con un enfoque especifico en el medio rural.
|
|
|
|
 |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación