>David Álvarez García
Director Ejecutivo
ECOACSA - Reserva de Biodiversidad
Como director ejecutivo de Ecoacsa, David participa en numerosos proyectos, grupos de trabajo e iniciativas nacionales e internacionales. En la actualidad, es Chair Advisory Group (CAG) del Grupo de Trabajo 4 (WG4) del Comité ISO para desarrollar la norma ISO/TC 331 sobre biodiversidad; presidente del Comité UNE de Biodiversidad (CTN 328); Business Ambasador de la iniciativa de la CE Business @ Biodiversity; director de LIFE Europe, oficina regional europea del Instituto LIFE; miembro del grupo consultivo multidisciplinar global “TNFD Forum” del Task Force on Nature-related Financial Disclosure y, con anterioridad, miembro del Informal Working Group del TNFD; miembro del Programa de Involucramiento Empresarial de la red Science Based Targets Network (SBTN, que promueve los Objetivos Basados en la Ciencia para la Naturaleza).
Adicionalmente, es Project Manager del Proyecto Europeo LIFE+ BooGI BOP (LIFE17 GIE/DE/000466) para la integración de la biodiversidad en el sector empresarial; “Contractor” del proyecto de la Comisión Europea Align (Aligning Accounting Approaches for Nature), impulsado por un consorcio liderado por WCMC Europe, el Centro Mundial de Monitoreo de la Conservación de la Naturaleza del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (UNEP-WCMC), Arcadis, Capitals Coalition e ICF; socio del proyecto Interreg COMFOR SUDOE (SOE4/PA/E1012), que promueve la gestión integrada e inteligente de los bosques mixtos y las plantaciones mixtas del sudoeste europeo; director del Natural Capital Factory, hub español de la Capitals Coalition y del Natural Capital Summit, conferencia internacional con tres ediciones en España 2016 (Madrid), 2018 (Barcelona) y 2019 (EBNS, European Business and Nature Summit, celebrada en Madrid).
Como director ejecutivo de Ecoacsa, David participa en numerosos proyectos, grupos de trabajo e iniciativas nacionales e internacionales. En la actualidad, es Chair Advisory Group (CAG) del Grupo de Trabajo 4 (WG4) del Comité ISO para desarrollar la norma ISO/TC 331 sobre biodiversidad; presidente del Comité UNE de Biodiversidad (CTN 328); Business Ambasador de la iniciativa de la CE Business @ Biodiversity; director de LIFE Europe, oficina regional europea del Instituto LIFE; miembro del grupo consultivo multidisciplinar global “TNFD Forum” del Task Force on Nature-related Financial Disclosure y, con anterioridad, miembro del Informal Working Group del TNFD; miembro del Programa de Involucramiento Empresarial de la red Science Based Targets Network (SBTN, que promueve los Objetivos Basados en la Ciencia para la Naturaleza).
Adicionalmente, es Project Manager del Proyecto Europeo LIFE+ BooGI BOP (LIFE17 GIE/DE/000466) para la integración de la biodiversidad en el sector empresarial; “Contractor” del proyecto de la Comisión Europea Align (Aligning Accounting Approaches for Nature), impulsado por un consorcio liderado por WCMC Europe, el Centro Mundial de Monitoreo de la Conservación de la Naturaleza del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (UNEP-WCMC), Arcadis, Capitals Coalition e ICF; socio del proyecto Interreg COMFOR SUDOE (SOE4/PA/E1012), que promueve la gestión integrada e inteligente de los bosques mixtos y las plantaciones mixtas del sudoeste europeo; director del Natural Capital Factory, hub español de la Capitals Coalition y del Natural Capital Summit, conferencia internacional con tres ediciones en España 2016 (Madrid), 2018 (Barcelona) y 2019 (EBNS, European Business and Nature Summit, celebrada en Madrid).

Tipo de participación en el congreso
|