Búscanos en Facebook
Desde la Agencia Española ISBN se ha concedido el siguiente número ISBN para las comunicaciones técnicas:
978-84-09-46920-8
Recopilación de Publicaciones Científico Técnicas y de Difusión de Proyectos aceptadas en el Marco del Congreso Nacional del Medio Ambiente
(Los contenidos de las comunicaciones técnicas y de los póster son exclusiva responsabilidad de sus autores)
Compostaje comunitario, una propuesta ambiental y social
Autor:
Irma Fabró Yagüe Directora del área de medio ambiente y sostenibilidad Ayuntamiento de Viladecans |
|
Formato:
Comunicación técnica panel |
|
Tipo: Difusión de Proyecto | |
Temática: Residuos | |
ODS relacionados: Ciudades y comunidades | |
![]() |
|
Documentos asociados: Doc. Panel | |
![]() |
|
Resumen: |
|
El Ayuntamiento de Viladecans ha implementado durante el año 2021 un proyecto compostaje comunitario de carácter colaborativo. Se trata de una experiencia pionera en el área metropolitana de Barcelona ya que los puntos de compostaje se han ubicado en zonas totalmente urbanas y el proyecto se caracteriza por su alto componente social y participativo. Para la puesta en marcha del proyecto se instalaron dos zonas de compostaje de 3 m3 en dos ubicaciones: una el barrio del Grupo Sant Jordi y otra en el barrio del Mas Ratés. Cada punto de compostaje comunitario está formado por 3 compostadores, un cajón para almacenar el material estructurante, una caja de herramientas para voltear y airear el material, y un cartel informativo. A través de distintas campañas de captación, se han sumado más de 25 familias en cada zona, además de diferentes asociaciones locales que se encargan del control y el mantenimiento periódico. Inicialmente se organizaron unas sesiones de formación para los vecinos y las entidades colaboradoras, donde aprendieron en qué consiste el proceso de compostaje, cómo utilizar un compostador y cuáles son las principales tareas de mantenimiento para su correcto funcionamiento. Entre las entidades que participan destaca la colaboración de los usuarios del Servicio de Rehabilitación Comunitaria (SRC) del hospital Sant Joan de Déu, cuya implicación en el seguimiento ha sido clave para el éxito del proyecto especialmente en el barrio del Mas Ratés, facilitando el ambiente colaborativo y casi familiar entre los participantes Des de la puesta en marcha de los compostadores, se organizan diferents eventos populares en su entorno (Fiesta del Compost) donde se invita a los vecinos implicados a participar en la extracción del compost maduro, y también se realizan talleres y actividades de carácter medioambiental. Gracias a las aportaciones de los hogares participantes y al mantenimiento realizado por las entidades comprometidas, se han podido realizar dos extracciones de compost maduro y de alta calidad. El producto obtenido (más de 400 litros en cada extracción) se ha repartido entre los vecinos para su uso particular. |